martes, 4 de noviembre de 2014

PLANTAS PARA EL HÍGADO

Atención, he intentado agrupar las plantas más empleadas en función de sus características, pero hay plantas que poseen propiedades que las hace útiles en más de un grupo; en estos casos y para no repetirlas en esos grupos, dichas propiedades serán mencionadas para cada planta.

Cardo mariano: función regeneradora o reparadora del hígado y por tanto útil en el tratamiento de la hepatitis y la cirrosis. Estimula la secreción de bilis siendo muy recomendada en casos de digestiones lentas y piedras en la vesícula.
También útil en dolores de cabeza de tipo hepático (los producidos después de comer alimentos pesados o que no sientan bien).

                                                   Cardo Mariano


Alcachofera: para disfunciones de la vesícula biliar y como hepatoprotectora. Es digestiva, diurética, hipotensora y reduce los niveles de azúcar y colesterol en sangre.

                                                               Alcachofera

Boldo: estimulante de la vesícula biliar y ligeramente laxante; es hepatoprotector y ayuda a disolver los cálculos biliares. Ideal para facilitar la digestión tras comidas copiosas, además de aumentar la secreción de saliva en personas con sequedad de boca o que no la producen. Es colerético (productor de bilis) y colagogo (facilita la salida de la bilis).
Es antiséptico de las vías urinarias ya que se elimina vía renal, por lo que su intensa fragancia se transmite a la orina si se toma por tiempo prolongado. En menor medida poder sedante del sistema nervioso, anestésico y antiinflamatorio.

                                                                    Boldo

Cúrcuma: para disfunciones hepáticas, ictericia, hepatitis (ojo si hay piedras en la vesícula), acidez de estómago, espasmos gastrointestinales, prevención de la arteriosclerosis y embolias, regulador del colesterol y los triglicéridos, artritis reumatoide, apoyo contra el asma y afecciones cutáneas.
Remedio natural para la bronquitis, antibronquítica, antiinflamatorio, antioxidante, anticancerígena, aumenta la capacidad inmunoreguladora previene enfermedades cardiovasculares.
Antidepresivo para personas con depresión y trastornos afectivos.

                                                               Cúrcuma

Uso y nota legal: Por favor, utiliza la información ofrecida con responsabilidad. La información ofrecida por tu naturópata es sólo a título informativo y no puede ser considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico (según dictamina la legislación oficial al respecto). Tu naturópata, no se hace responsable del uso que hagas de estas indicaciones. Además siempre en caso de duda consulta con tú médico o especialista habitual


No hay comentarios:

Publicar un comentario