Atención, he intentado agrupar las plantas más empleadas en función de sus
características, pero hay plantas que poseen propiedades que las hace útiles en
más de un grupo; en estos casos y para no repetirlas en esos grupos, dichas
propiedades serán mencionadas para cada planta.
Eucalipto: en forma de inhalaciones o de infusiones para afecciones bronquiales y de garganta. Antiséptico, en resfriados,
catarros, laringitis, sinusitis, otitis, vías respiratorias en general.
Eucalipto
Llantén: es una planta polivalente que igual
sirve para atajar los resfriados y la gripe, como también para frenar diarreas
o tratar problemas de hígado y heridas cutáneas.
Llantén
Tomillo: constituye un remedio natural
incomparable para tratar afecciones respiratorias y digestivas. Es antiséptico,
expectorante, aperitivo, diurético, colerético (productor de la bilis),
antiespasmódico y antifúngico.
Tomillo
Malvavisco: es emoliente (suavizante de los
tejidos), calmante sedativo y
expectorante; gastroprotector para estómago e intestino y atajar
diarreas.
Uso interno: bronquitis, gastritis, úlceras estómago, diarreas.
Uso externo: golpes, moratones, quemaduras, granos, esguinces, artritis,
picaduras, picor de piel.
Malvavisco
Malva: desde resfriados, gripe, pasando por
laringitis, faringitis, bronquitis, asma, hasta enfisema pulmonar; problemas de
la piel como granos, forúnculos, abscesos, picaduras, quemaduras, etc.
También en infecciones bucales, conjuntivitis y
blefaritis.
Malva
Uso y nota legal:
Por favor, utiliza la información ofrecida con responsabilidad. La información
ofrecida por tu naturópata es sólo a título informativo y no puede ser
considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento
médico (según dictamina la legislación oficial al respecto). Tu naturópata, no
se hace responsable del uso que hagas de estas indicaciones. Además siempre en
caso de duda consulta con tú médico o especialista habitual
No hay comentarios:
Publicar un comentario