Atención, he intentado agrupar las plantas más empleadas en función de sus
características, pero hay plantas que poseen propiedades que las hace útiles en
más de un grupo; en estos casos y para no repetirlas en esos grupos, dichas
propiedades serán mencionadas para cada planta.
Espino blanco (albar): es cardiotónica, mejora la circulación
coronaria y la nutrición del miocardio. Compensa los desequilibrios
neurovegetativos, regulariza la tensión arterial y los trastornos del ritmo
cardíaco y reduce la ansiedad.
Suave acción diurética, sedante del sistema nervioso simpático, relajante
muscular y antiespasmódica.
Espino blanco (albar)
Ginkgo Biloba: reduce la coagulación sanguínea y la
tonifica, mejorando la circulación cerebral, capilar y venosa, reduciendo
también varices, coágulos, hemorroides, piernas cansadas…
Problemas de memoria, reactivar la mente, senilidad y ayuda en casos de
Alzheimer.
Ginkgo Biloba
Olivo: sus hojas se emplean para luchar contra
las altas concentraciones plasmáticas de colesterol, son hipotensoras,
antiulcerosas, antinflamatorias, hipoglucemiantes, espasmolíticas,
antimicrobianas y antioxidantes.
Olivo
Tila: para la hipertensión arterial, ansiedad,
estrés, insomnio, ataques de pánico, arteriosclerosis, prevención de embolias.
Trastornos del hígado, espasmos gastrointestinales, indigestiones,
gastritis, jaquecas, migrañas, resfriados, gripe y apoyo para el asma.
Tila
Uso y nota legal:
Por favor, utiliza la información ofrecida con responsabilidad. La información
ofrecida por tu naturópata es sólo a título informativo y no puede ser
considerada como sustitutiva de la prescripción, diagnóstico o tratamiento médico
(según dictamina la legislación oficial al respecto). Tu naturópata, no se hace
responsable del uso que hagas de estas indicaciones. Además siempre en caso de
duda consulta con tú médico o especialista habitual
No hay comentarios:
Publicar un comentario